ÚLTIMAS NOTICIAS
+
0

+
0

+
0

Grasas trans industriales: Se forman a través de un proceso llamado hidrogenación parcial, utilizado para hacer aceites vegetales más sólidos y estables a temperatura ambiente (como la margarina y los aceites vegetales hidrogenados). Estas son las que se asocian con problemas de salud como enfermedades cardíacas.
Las grasas animales no pasan por el proceso de hidrogenación. Las grasas como la grasa de cerdo, grasa de pato o ghee contienen principalmente grasas saturadas y monoinsaturadas, que son naturalmente estables y no necesitan ser hidrogenadas para tener una buena consistencia o vida útil..
Las grasas animales tienen un punto de humo más alto, lo que las hace más seguras para cocinar a altas temperaturas sin que se oxiden fácilmente, algo que sí ocurre con muchos aceites vegetales procesados. Los ácidos grasos saturados son más estables debido a su estructura química. Las grasas saturadas no tienen dobles enlaces entre los átomos de carbono en su cadena de ácidos grasos, lo que las hace más resistentes a la oxidación. Cuando se cocinan a altas temperaturas, estas grasas son menos propensas a descomponerse y formar compuestos tóxicos, a diferencia de los aceites poliinsaturados, que son más inestables.
Las grasas animales suelen ser libres de químicos artificiales y conservantes debido a su origen natural y a la forma en que se obtienen. A diferencia de algunos aceites vegetales procesados, que pueden requerir la adición de conservantes y estabilizantes para prolongar su vida útil, las grasas animales tienen propiedades naturales que les permiten mantenerse frescas y estables por más tiempo sin la necesidad de aditivos. A diferencia de muchos aceites vegetales refinados, que pueden ser sometidos a procesos industriales como la hidrogenación y el desodorizado, las grasas animales no necesitan estos tratamientos. La hidrogenación, por ejemplo, es un proceso que se utiliza para convertir aceites líquidos en grasas sólidas, y a menudo produce grasas trans dañinas. Como las grasas animales ya son naturalmente sólidas o semisólidas a temperatura ambiente, no requieren este tipo de procesamiento químico.
La dieta cetogénica (keto) se basa en consumir una alta cantidad de grasas (aproximadamente el 70-80% de las calorías diarias) y restringir severamente los carbohidratos (generalmente a menos del 10% de las calorías diarias). Esto obliga al cuerpo a entrar en un estado de cetosis, donde quema grasas en lugar de carbohidratos como su principal fuente de energía.
La dieta paleo busca imitar la alimentación de nuestros ancestros cazadores-recolectores, enfocándose en el consumo de alimentos enteros y naturales, como carnes, pescados, vegetales, frutas, nueces y, por supuesto, grasas animales.
Los aceites envasados en plástico, especialmente si se almacenan durante largos períodos o se exponen al calor, pueden sufrir una migración de compuestos químicos del plástico al aceite. Las grasas, por su naturaleza, tienen una alta capacidad para absorber sustancias liposolubles. Los compuestos plásticos, como los mencionados, son liposolubles, lo que significa que tienden a disolverse más fácilmente en grasas y aceites que en agua. Esto aumenta el riesgo de que los aceites envasados en plástico contengan trazas de estos compuestos no deseados.
Esto significa que nuestras grasas animales envasadas en vidrio permanecen libres de contaminantes y conservan mejor su sabor, textura y propiedades nutricionales.
Las grasas animales hechas a mano, como el ghee, la manteca de cerdo o la grasa de pato, suelen ser producidas mediante métodos tradicionales como el renderizado o la clarificación, que son procesos simples y naturales:Renderizado: En este proceso, la grasa animal se derrite a baja temperatura para eliminar cualquier impureza, agua y tejido conectivo, dejando solo la grasa pura.Clarificación del ghee: Se elimina la humedad y los sólidos lácteos, resultando en una grasa limpia y estable sin necesidad de conservantes ni aditivos.Estos procesos no alteran la calidad nutricional ni introducen químicos dañinos, preservando las vitaminas y los ácidos grasos beneficiosos. Esto contrasta con los aceites de semilla ultraprocesados, que pasan por varias etapas industriales destructivas.
Los aceites de semilla como el de soja, maíz, girasol y canola se producen a través de métodos industriales intensivos, lo que puede afectar su calidad nutricional y generar sustancias dañinas. Estos métodos incluyen:
Extracción con solventes químicos
Refinamiento, desodorización y blanqueo
Hidrogenación parcial
Las grasas animales contienen una combinación de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y, en menor cantidad, poliinsaturados. Esta mezcla es más estable que las grasas vegetales procesadas, lo que significa que se oxidan menos y son menos propensas a formar compuestos dañinos cuando se calientan.Ácidos grasos saturados: Aunque durante años se pensó que los ácidos grasos saturados eran malos para la salud, estudios recientes han mostrado que no son tan peligrosos como se creía, especialmente si provienen de fuentes naturales.Ácidos grasos monoinsaturados: Este tipo de grasa, como el ácido oleico (presente en grandes cantidades en la grasa de cerdo y de pato), se ha relacionado con beneficios para la salud del corazón, ya que puede ayudar a reducir el colesterol LDL sin afectar negativamente el HDL.
Las grasas animales hechas a mano, como el ghee, la manteca de cerdo o la grasa de pato, suelen ser producidas mediante métodos tradicionales como el renderizado o la clarificación, que son procesos simples y naturales:Renderizado: En este proceso, la grasa animal se derrite a baja temperatura para eliminar cualquier impureza, agua y tejido conectivo, dejando solo la grasa pura.Clarificación del ghee: Se elimina la humedad y los sólidos lácteos, resultando en una grasa limpia y estable sin necesidad de conservantes ni aditivos.Estos procesos no alteran la calidad nutricional ni introducen químicos dañinos, preservando las vitaminas y los ácidos grasos beneficiosos. Esto contrasta con los aceites de semilla ultraprocesados, que pasan por varias etapas industriales destructivas.
Los aceites de semilla como el de soja, maíz, girasol y canola se producen a través de métodos industriales intensivos, lo que puede afectar su calidad nutricional y generar sustancias dañinas. Estos métodos incluyen:
Extracción con solventes químicos
Refinamiento, desodorización y blanqueo
Hidrogenación parcial
Las principales diferencias son el sabor (cada una con el sabor característico del animal), la textura y el punto de humo:
• Grasa de cerdo: textura cremosa, punto de humo 182°C.
• Grasa de res: textura pastosa, punto de humo 220°C.
• Grasa de gallina: textura líquida, punto de humo 180°C.
• Grasa de búfalo : Textura pastosa, punto de humo 220°C.
• Grasa de pato: textura líquida, punto de humo 180°C.
• Ghee de búfala y de vaca: textura cremosa, punto de humo 250°C. además e puede usar también como esparcible
• Grasas de cerdo infusionadas: deben usarse a bajas temperaturas
Las grasas pueden mantenerse a temperatura ambiente siempre y cuando no dejes que se contamine con restos de alimentos que al contener agua pueden ayudar a la proliferación de hongos o bacterias, a temperatura ambiente tienen vida útil de 6 meses, por favor guardarla en un lugar fresco. Si lo deseas también puedes refrigerarlas para poder alargar su vida.
Si, realizamos envios nacionales (fuera de bogotá) con transportadoras como Interrapidisimo, servientrega, coordinadora entre otras, y en bogotá usamos mensajeros motorizados.
Para envios internacionales usamos DHL.
Una vez realizado el pago el alistamiento del pedido es de dos días. Se hacen envios los días lunes, miercoles y viernes. Los tiempos dependen de las trasnportadoras, si embargo el tiempo sugerido por ellos es de 4 días habiles a ciudades principales y 7 días habiles a zonas de difícil acceso.
La grasa se puede usar del mismo modo que el aceite tradicional de cocina, cuando quieras usarla tomas un poco con una cuchara o espátula y la untas al sartén previamente caliente, esta grasa se va a derretir y ahí ya la puedes usar.
Solo para Bogotá, para el resto de lugares el pedido debe ser pagado con anticipacion
Podemos dividir a las grasas en dos tipos: saturadas e insaturadas. Las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente y las insaturadas son líquidas a temperatura ambiente. Es decir, las grasas animales son grasas saturadas y los aceites vegetales (por ej girasol, soja, maíz) son grasas insaturadas.
La grasa animal goza de mala fama pero la realidad es que nos es “natural”; hemos consumido grasas saturadas siempre y son buenas y necesarias para la salud. Como dice la Dra Sabrina Smus “...son de la naturaleza y vienen acompañando la evolución del ser humano desde sus orígenes. Lo sintetizamos nosotros y/o son esenciales cumpliendo muchísimas funciones necesarias en nuestro organismo. Forman parte de nuestras membranas celulares, hormonas, sistema nervioso central…hasta la leche materna tiene grasa saturada”.
Por el contrario, el aceite vegetal goza de buena fama: muchas personas lo usa para cocinar y piensan que es bueno porque no tiene colesterol. Pero, salvo excepciones (aceite de coco, aceite de oliva), los aceites se extraen usando mucha presión y temperatura, se refinan y se le agregan aditivos cual petróleo. Son tóxicos en sí mismos, son además pro-inflamatorios por su alto contenido de omega 6 y son muy propensos a la oxidación.
Sí…cuestión de probar. En general se cocina salado, pero hay quienes usan para hacer panqueques por ejemplo dulces. También para hacer pan o alguna masa con grasa. Sin dudas, para dorar y cocinar carnes, saltear verduras, tortillas, huevos. Funcionan para hacer frituras profundas.
Si, debes evitar que se queme, si lo haces puedes usar hasta 3 veces.
Nuestra grasa de cerdo proviene de porcicultores colombianos en donde la mayoría son alimentados con soja y demás concentrados. Nuestra grasa de res proviene de novillos del departamento del Meta, son 100% de libre pastoreo. Nuestra grasa de gallina proviene de gallinas de corral. Si deseas una grasa totalmente orgánica te ofrecemos la grasa de búfalo, la de pato, la de cordero o res wagyu, estas son 100% de libre pastoreo y libres de hormonas.
Claro que si contamos con el registro sanitario INVIMA en el siguiente link puedes ver nuestros registros sanitarios https://grassana.co/registro-sanitario-invima.html
Claro que sí Tenemos un catálogo para distribuidores con un margen de ganancia de hasta 30%., si te interesa serlo por favor escribenos a nuestro correo info@grassana.co
Transferencia Bancolombia
PSE
Nequi / Daviplata
Criptomonedas
Crédito
Efectivo solo para Bogotá
En Grassana, creemos en la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. En nuestra búsqueda de ingredientes naturales y nutritivos, nos hemos enfocado en las grasas animales de alta calidad, y hoy queremos compartir contigo los increíbles beneficios que ofrecen.
Leer másEl sebo o grasa animal es un poderoso humectante cargado de una gran cantidad de nutrientes, ácidos grasos esenciales y antioxidantes.
El sebo es una grasa purificada que se obtiene de la grasa de la vaca. El sebo es una grasa rica en nutrientes que se encuentra los órganos y en el tejido adiposo de algunos animales rumiantes, concretamente el ganado vacuno
Prueba las grasas animales 100% naturales de Grassana y experimente los beneficios de la madre naturaleza en cada bocado. Realice su pedido hoy y sienta la diferencia en su salud y bienestar.
ÚLTIMAS NOTICIAS